top of page

HISTORIA, CULTURA E IDENTIDAD

BIENVENIDOS....

MY BUTTON
MY BUTTON

Objetivo General

(Re)construir el tejido social de las colonias cercanas al Huizachtepetl (Cerro de la Estrella) en Iztapalapa. Esto se pretende lograr a través de divulgar la riqueza cultural y ecológica que hay en este Cerro; para cumplir con este objetivo se busca favorecer la participación y organización de l@s niñ@s y jóvenes como sujetos de cambio social.


Objetivos específicos

1. Impulsar una estrategia de comunicación alternativa para la promoción de la riqueza histórica que hay entorno al Huizachtepetl (Cerro de la Estrella). Documentales, fotografías, realizar "talleres de mitos y leyendas", y "visitas culturales y ecológicas" al Huizachtepetl.

2. Continuar con la promoción de los Talleres de Mitos y Leyendas para impulsar el fortalecimiento de la identidad comunitaria. En estos talleres se pretende que participen todos los integrantes de la familia (principalmente l@s niñ@s. Se pretende que los niños pidan a los adultos de su familia o de su comunidad (padres, abuelos o ancianos) que les cuenten leyendas acerca del Huizachtepetl o de Iztapalapa, con la finalidad de que l@s niñ@s se apropien de esas historias al compartirlas durante las sesiones del taller. Se hace el cierre de los talleres con una visita guiada a la zona arqueológica y ecológica que hay en el Cerro de la Estrella.

3. Posterior a los talleres se busca conformar grupos de niños y jóvenes como Guardianes del Patrimonio (cultural y ecológico) del Huizachtepetl. Serán l@s niñ@s y jóvenes quienes harán la promoción de estas visitas guiadas a la zona arqueológica y ecológica. Una primera acción es que l@s niñ@s y jóvenes adopten cuevas del Huizachtepetl para cuidarlas y promover su importancia.

4. Impulsar una estrategia de rescate ambiental y de re-forestación del Parqué Ecológico Cerro de la Estrella con la participación de voluntariado ambiental de las propias comunidades; esto con la estrategia de “educación popular”: rescatar las experiencias y conocimientos de las personas que han defendido su cultura y han subsistido en este territorio.
 
 
HUGO ENRIQUE CASTILLO TREJO, coordinador del proyecto
hugocastillotrejo@gmail.com, proyectohuizachtepetl@hotmail.com
 
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Google Classic

PROYECTO HUIZACHTEPETL

  • SoundCloud App Icon

FONOTECA DIGITAL

en soundcloud

  • 001.jpg

FRENTE POR LA DEFENSA DEL CERRO DE LA ESTRELLA

La naturaleza, muerta más que dormida, en resurrección más que en despertar, se engalana de nuevo con ropajes verdes y floridos que sustentan al hombre. “Xihuitl” significa hierba; “Xihuitl” significa año. El hombre toma entre sus manos de la hierba renacida para posicionarse del tiempo, para que éste continuara la espiral de su recorrido por otro siglo más.

 

López Austin

  • Facebook Black Square
  • Facebook Square
bottom of page